Musica en nuestros tiempos con “Carlos Ignacio Álvarez Martínez el primer violinista”
- robertoymariela91
- 9 oct 2015
- 2 Min. de lectura
En este reportaje, entrevistamos a Carlos Ignacio Álvarez Martínez el primer violín de la orquesta sinfónica de Ciudad Valles.
Así mismo, nos relata de su gran trayectoria como primer violinista y concertino de la orquesta en la Facultad de Música en la Universidad Autónoma de Tamaulipas.
Sus primeros estudios de música fueron realizados en el año 2007 a la edad de los 18 años.
Recuerda que su gusto por la música fue desde la infancia.
El año pasado, a sus 25 años se graduó en la Facultad de Música.
Nos cuenta con alegría, de sus logros que ha tenido en tampoco tiempo.
Ya que decidió ser concertino y ahora está en la Orquesta Filarmónica del Espacio Cultural Metropolitano de Tampico.
Actualmente, trabaja en un mariachi y su mayor es dar clases de violín y abrir su propia academia
El joven músico Carlos Ignacio Álvarez Martínez nos comentó que su mayor sueño es tocar en el concierto de violín de Tchaikovski y hasta la fecha sigue actualizándose.
En lo que se refiere a su trabajo, le encanta estar en la orquesta, y siempre ha sido un fanático de su vida musicalmente hablando, y nos dice que la parte de su trabajo que no le gusta son las desveladas.
El tipo de música que siempre escucha es la sinfonía de Tchaikovski.
Él ensaya diariamente en su casa.
Se declara también un gran admirador del violinista ruso Ezraen Kulivaev.
Otro de los logros que menciono es que está a punto de terminar la Licenciatura de Educación Artística.
También viaja al Distrito Federal a impartir clases de violín con un Pastor.
Hace poco seleccionaron a cinco elementos de la Facultad de Música por medio de la UNAM y nos comparte con alegría, que fue uno de los cinco estudiantes seleccionados y les entregaran una beca para estudiar en el Distrito Federal.
Su máximo logro es haber tocado como solista, como maestro de violín en la Orquesta de Ciudad Valles.
El consejo que nos da para que todos aquellos que realicen esta profesión es: hay que dar todo lo mejor de sí mismos y no hay que rendirse a la primera, tener paciencia porque la música es un arte muy bella.
Para finalizar este reportaje, el joven violinista quien está por cumplir 26 años dentro de dos meses nos reafirma que él se encuentra en uno de sus mejores momentos de su vida artística y que lo más importante para él es continuar a la vez preparándose y trabajando cada día.

Comments